Nosotros como compañía creemos
firmemente en la importancia del cuidado que debemos
tener en cada paso que tomamos en el largo camino desde
los campos de cultivo hasta las mesas de nuestros
clientes, esto nos da la oportunidad de crear mejores
productos, mejores experiencias y un mejor mundo.
Nos enfocamos en lo más importante! Desde el cultivo y
cosecha de la mejor calidad de insumos hasta el
empoderamiento de nuestros colaboradores para proteger
el medio ambiente.
Las tierras de producción están protegidas mediante
riegos de agua natural emanada de ojos de manantes y
ríos de quebrada. La mayor cantidad de nutrientes de la
planta es por abono natural que consiste en la
descomposición de material orgánico producido por la
propia naturaleza anualmente.
Los principios y criterios de conservación para la
producción, se plantean como una herramienta que busca
responder de una manera realista al deterioro y
fraccionamiento de los ecosistemas de las laderas
andinas y buscan promover la conectividad entre
fragmentos de bosque andino a través de la promoción de
agro ecosistema de alta diversidad biológica.
Dentro de los principios que usamos para la conservación
del ecosistema está:
Principio 1.- Conservación de la Biodiversidad.
Criterio1.- Se mantendrá las características de los
ecosistemas y hábitat de especies naturales.
Principio 2.- Uso Sostenible de la biodiversidad.
Criterio 2.- La utilización de la biodiversidad debe
basarse en documentos de gestión que incluyan otros:
Tasas de extracción, sistemas de monitoreo, índices de
productividad y tasas de regeneración.